Viajar con tu Mascota
Certificados veterinarios para viajar

En Bitxos Veterinaris, te ayudamos a gestionar todos los certificados veterinarios necesarios para que tu perro, gato o mascota exótica pueda acompañarte sin problemas en cualquier viaje, ya sea dentro de la Unión Europea o a destinos internacionales.
Viajar con tu mascota puede ser una experiencia maravillosa, pero requiere planificación y la documentación adecuada.
¿La vida es un viaje, por qué no viajar juntos?
¿Por qué son importantes los certificados veterinarios?
Los certificados veterinarios son documentos oficiales que acreditan que tu mascota cumple con los requisitos sanitarios y legales del país de destino.
Estos certificados no solo son obligatorios para viajar, sino que también protegen la salud de tu mascota y de otros animales en el país receptor.
Contar con certificados actualizados reduce riesgos de cuarentena, sanciones o rechazo en fronteras, y te permite disfrutar de tu viaje sin preocupaciones.
Requisitos generales para viajar con tu mascota
Los documentos exigidos pueden variar según el país de destino, pero en general se incluyen:
-
- Pasaporte europeo para mascotas: obligatorio dentro de la Unión Europea, incluye información de identificación, vacunas y tratamientos.
- Microchip identificado: garantiza que tu mascota pueda ser localizada y asociada legalmente a ti.
- Vacuna contra la rabia: en muchos países es un requisito obligatorio para todos los perros, gatos y hurones.
- Certificado oficial de salud: emitido por un veterinario, confirma que tu mascota está sana y apta para viajar.
Además, algunos países pueden requerir certificados adicionales como tratamiento antiparasitario, análisis de sangre específicos o certificados internacionales de importación/exportación.
Beneficios de contar con certificados veterinarios
-
- Evitas problemas en fronteras y aeropuertos.
- Proteges la salud de tu mascota y de otros animales.
- Garantizas que tu viaje cumpla con la normativa vigente.
- Disfrutas de la tranquilidad de viajar con toda la documentación correcta.
Consejos prácticos para viajar con tu mascota
-
- Solicita los certificados con antelación: el tiempo depende del país de destino. Para países europeos, lo ideal es al menos 3 – 4 semanas antes del viaje, para asegurar que todos los documentos estén vigentes y correctos.
- Mantén copias físicas y digitales: lleva siempre una copia del pasaporte, certificados veterinarios y cualquier documento adicional.
- Prepara a tu mascota para el viaje: acostúmbrala al transportín, ofrece agua, comida y confort, y mantén la calma durante todo el trayecto.
- Consulta los requisitos específicos del país de destino: algunos países pueden exigir certificados adicionales o cuarentena, así que es importante informarse con anticipación.
Preguntas Frecuentes sobre Certificados Veterinarios
¿Qué documentos necesito para viajar con mi mascota?
¿Qué es un certificado veterinario y cuándo es necesario?
¿Cómo se tramita la documentación legal necesaria para viajar?
Se tramitan a través de los veterinarios quiénes tienen que usar una plataforma oficial llamada CEXGAN.
No todos los viajes requieren el mismo tipo de certificado, por lo que es fundamental consultar antes.
¿Pueden los certificados incluir información adicional?
¿Es seguro viajar con una mascota que tiene alguna condición de salud?
Viajar seguro y feliz con tu mascota
En Bitxos Veterinaris, te ayudamos a preparar toda la documentación, a resolver dudas y a ofrecerte asesoramiento sobre vacunas, tratamientos y requisitos de viaje, para que tú y tu compañero peludo disfrutéis juntos de cualquier aventura.
Pide tu cita y asegura el mejor cuidado para tu compañero peludo.