¿Cómo saber si mi gato tiene fiebre? Esa pregunta te corre por la cabeza desde que lo ves acurrucadito, raro, como si estuviera planeando conquistar la galaxia desde tu sofá.

Tranqui, estás en buenas manos —o patas— con Bitxos Veterinaris, desde Alella, con amor, pelos en la ropa y un montón de cariño desde El Maresme.

Te cuento muy clarito qué síntomas buscar, qué hacer en casa (sin volverte loco) y cuándo es momento de venirse para acá, a la clínica, a que le echemos un ojo con toda la calma del mundo.

Aquí no vas a encontrar tecnicismos raros ni lenguaje frío. Solo explicaciones claras, útiles y pensadas para ayudarte a cuidar de tu gato como se merece.

¿Qué es exactamente la fiebre en gatos?

La fiebre es una subida de temperatura corporal que indica que algo no va del todo bien. Es una respuesta del cuerpo ante una infección, inflamación o incluso estrés.

Si te estás preguntando cómo saber si mi gato tiene fiebre, la mejor forma es observar ciertos síntomas clave que explicamos justo aquí abajo.

En los gatos, la temperatura normal está entre 38 °C y 39,2 °C. Si tu gato supera este rango, puede estar teniendo fiebre.

Síntomas que te ayudan a saber si tu gato tiene fiebre

No siempre es fácil detectarlo, porque los gatos son expertos en disimular cuando se sienten mal. Pero si prestas atención, hay señales que te lo pueden confirmar y ayudarte a entender cómo saber si mi gato tiene fiebre:

    • Está más decaído: No juega, duerme más de lo habitual y parece sin ganas.
    • Tiene la cabeza o el cuerpo más caliente al tacto, sobre todo en orejas, patas o tripa.
    • Respira más rápido o parece más agitado.
    • Ha perdido el apetito: incluso su comida favorita queda intacta.
    • Bebe menos agua o, por el contrario, bebe más de lo normal.
    • Se esconde más de lo habitual y evita el contacto.

Todos estos signos son útiles para responder a esa duda de cómo saber si mi gato tiene fiebre de una forma práctica.

No obstante, el método infalible es tomarle la temperatura.

Cómo tomarle la temperatura a tu gato

Si estás decidido a comprobarlo tú mismo, aquí va una guía sencilla sobre cómo saber si mi gato tiene fiebre usando un termómetro:

    • Termómetro digital rectal: Es el método más preciso, aunque requiere paciencia y mucho cuidado. Usa un poco de vaselina o lubricante, y si tu gato no está tranquilo, mejor no forzar.
    • Termómetros infrarrojos (de frente u oído): No son tan precisos, pero pueden darte una idea general sin estresarle. Lo siento, fallan mucho.

Si la temperatura está por encima de 39,2 °C, probablemente tenga fiebre.

Qué puedes hacer en casa si tu gato tiene fiebre

Saber cómo saber si mi gato tiene fiebre también implica saber qué hacer cuando lo confirmas.
Antes de salir corriendo, hay algunas cosas que puedes hacer desde casa para ayudar a tu gato:
 

Hidratación ante todo

Asegúrate de que tenga agua limpia y fresca siempre disponible. Si no quiere beber, puedes probar con caldo natural (sin sal ni cebolla) para estimularlo.
 

Ambiente tranquilo y cómodo

Déjale un espacio cálido y tranquilo donde pueda descansar sin ruidos ni interrupciones. No le fuerces a moverse ni interactuar si no quiere.
 

No automediques jamás

Medicamentos como el paracetamol o el ibuprofeno, que son comunes para nosotros, son muy tóxicos para los gatos. Por muy tentador que sea, no le des nada sin consultar.
 

Observa cómo evoluciona

Anota todo lo que veas: temperatura, comportamiento, si come o bebe, si tiene vómitos o diarrea, etc. Esa información será muy útil si necesitas venir al veterinario y puede ayudarte aún más a saber cómo saber si mi gato tiene fiebre de forma más completa en el futuro.

Cuándo deberías venir a Bitxos Veterinaris

Hay casos en los que no conviene esperar.
Si notas alguno de estos signos, te recomendamos que vengas cuanto antes. Esta es una parte importante cuando te preguntas cómo saber si mi gato tiene fiebre y qué hacer después.

    • La fiebre dura más de 24 horas.
    • No come ni bebe nada.
    • Tiene vómitos o diarrea persistentes.
    • Está muy débil o respira con dificultad.
    • Se esconde o no responde ni a tus caricias.

Estamos en Alella, muy cerca de ti, en pleno Maresme. En Bitxos Veterinaris te recibimos con cercanía, te explicamos todo paso a paso y tratamos a tu gato con el mimo y respeto que se merece.

Tabla rápida: qué hacer si sospechas de fiebre

Situación Qué hacer
Gato apático y caliente Toma la temperatura si puedes
Fiebre leve (hasta 39,5 °C) Observa, hidrata y mantén calma
No quiere comer/beber o empeora Consulta con nosotros cuanto antes
Más de 24h con fiebre Mejor venir a revisión

Bitxos Veterinaris, aquí para ti y tu gato

Saber cómo saber si mi gato tiene fiebre no solo te ayuda a reaccionar mejor, también a prevenir complicaciones.

Cada gato es un mundo. Algunos se ponen cariñosos cuando están mal, otros se esconden bajo la cama. Por eso, en nuestra clínica veterinaria de Alella, tratamos a cada paciente como único, con calma y mucho cariño.

Nos gusta que entendáis qué pasa y qué opciones tenéis. Aquí no hay palabras raras ni prisas. Solo ganas de cuidar, resolver dudas y que tu gato vuelva a estar como siempre.

Preguntas Frecuentes

¿Es normal que un gato tenga fiebre de vez en cuando?

Puede pasar pero no es normal.

Si te preguntas cómo saber si mi gato tiene fiebre, observa los síntomas y mide su temperatura. Si realmente descubres que  tiene fiebre de vez en cuando, tráelo a la clínica porque hay que descubrir la causa.

¿Qué pasa si no hago nada?

La fiebre puede ser un síntoma de algo leve… o de algo más serio. Por eso es importante saber cómo saber si mi gato tiene fiebre y actuar a tiempo.

¿Puedo bajarle la fiebre con agua fría o toallas húmedas?

Puedes intentarlo con paños ligeramente húmedos y tibios. Pero si no mejora, lo mejor es traerlo a revisión.

¿Qué alimentos pueden ayudarle a recuperarse?

Si no quiere comer, prueba con su comida húmeda favorita o caldo natural. Lo importante es que se mantenga hidratado mientras controlas cómo saber si mi gato tiene fiebre.

¿Qué diferencia hay entre fiebre y calor corporal por estrés?

El estrés puede hacer que un gato tenga una subida leve y puntual de temperatura, conocida como hipertermia por estrés. Suele ocurrir, por ejemplo, durante una visita al veterinario o un viaje en transportín. En estos casos, la temperatura puede llegar a los 39,5 °C, pero baja rápidamente una vez el gato se relaja. No hay otros síntomas de enfermedad.

En cambio, la fiebre suele ir acompañada de otros signos clínicos, como apatía, falta de apetito, temblores, respiración acelerada o escondites inusuales. Además, la fiebre se mantiene en el tiempo y no desaparece simplemente al calmarse el gato.

Si dudas entre una cosa u otra y no sabes cómo saber si mi gato tiene fiebre, lo más fiable es medirle la temperatura en un ambiente tranquilo, esperar unos minutos y observar si vuelve a la normalidad. Si la temperatura sigue alta y hay síntomas, mejor acudir al veterinario.
Si no estás seguro cómo saber si mi gato tiene fiebre, lo mejor es medirla con termómetro.

cómo saber si mi gato tiene fiebre

Desde Bitxos Veterinaris te animamos a confiar en tu intuición: si notas que tu gato no está bien, obsérvalo, cuídalo… y si hace falta, estaremos encantados de recibirlo y ayudarte a que se recupere lo antes posible.

¿Necesitas ayuda? Pide cita en nuestra clínica.

 

Desde Alella, con cariño y profesionalidad, estamos aquí para ti y tu compañero de cuatro patas.

Comparte este artículo en: