Frutas que pueden comer los perros: guía práctica para cuidar su alimentación

Cuando hablamos de frutas que pueden comer los perros, muchos tutores se sorprenden: “¿de verdad pueden comer fruta?”.

La respuesta es sí, pero no todas. Las frutas pueden ser un complemento saludable, refrescante y lleno de vitaminas… siempre que se elijan bien y se den en las cantidades correctas.

En esta guía de Bitxos Veterinaris, desde El Maresme, te contamos qué frutas son seguras, cuáles debes evitar y cómo incorporarlas sin riesgos en su dieta.

Por qué las frutas que pueden comer los perros son una buena idea

Antes de lanzarte a ofrecerle un trozo de sandía, conviene entender por qué algunas frutas que pueden comer los perros son beneficiosas.

Aportan fibra, antioxidantes y agua, ayudan a mantener la hidratación y pueden ser un snack natural ideal frente a las chuches ultraprocesadas.

Eso sí, no sustituyen al pienso ni a una dieta equilibrada. Las frutas son complementos, no la base de su alimentación.

Frutas que pueden comer los perros sin problema

A continuación te dejamos una lista con las principales frutas que pueden comer los perros de forma segura, con sus beneficios y precauciones.

🍎 Manzana

    • Rica en fibra y vitamina C.
    • Ayuda a limpiar los dientes.
    • Quita las semillas: contienen trazas de cianuro.

🍌 Plátano

    • Fuente de potasio y energía.
    • Ideal como premio puntual o para perros deportistas.
    • No abuses: tiene bastante azúcar.

🍉 Sandía

    • Altamente hidratante y baja en calorías.
    • Perfecta para el verano.
    • Sin pepitas ni corteza.

🍓 Fresas

    • Ricas en antioxidantes y vitamina C.
    • Mejor en pequeñas cantidades.
    • Evita si tu perro tiene tendencia a alergias cutáneas.

🍍 Piña

    • Mejora la digestión por sus enzimas naturales.
    • Córtala bien y retira la parte central dura.

🍐 Pera

    • Suave y digestiva.
    • Cuidado con las semillas, igual que la manzana.

🍊 Mandarina

    • Fuente de vitamina C y fibra.
    • En pequeñas dosis, sin piel ni pepitas.

🍈 Melón

    • Alta en agua, baja en grasa.
    • Ofrécelo sin piel ni semillas.

Frutas que pueden comer los perros con moderación

Algunas frutas que pueden comer los perros deben ofrecerse con más cuidado:

    • Mango: muy nutritivo, pero con hueso grande que puede atragantar.
    • Arándanos: antioxidantes potentes, pero en pequeñas porciones.
    • Coco: grasa saludable, aunque calórico.
    • Papaya: buena para la digestión, pero sin semillas (pueden obstruir).

Consejo Bitxos: si introduces nuevas frutas, hazlo poco a poco y observa su reacción. Cada perro es un mundo.

Frutas que los perros no deben comer nunca

No todas las frutas son amigas. Hay frutas peligrosas aunque parezcan inofensivas. Estas no son frutas que pueden comer los perros, ni en broma:

    • Uvas y pasas: pueden causar fallo renal incluso en pequeñas dosis.
    • Aguacate: contiene persina, tóxica para los perros.
    • Cerezas: su hueso tiene cianuro.
    • Limones y pomelos: demasiado ácidos, pueden causar irritación digestiva.

Si tu perro come alguna de estas, contacta con tu veterinario inmediatamente.

Para más información puedes consultar nuestro post: Alimentos prohibidos para perros.

 

Cómo dar frutas que pueden comer los perros

La forma importa tanto como el tipo de fruta. Para que las frutas que pueden comer los perros sean seguras y beneficiosas, sigue estas recomendaciones:

    • Lava bien la fruta para eliminar pesticidas.
    • Retira semillas, huesos y cáscaras duras.
    • Corta en trozos pequeños, adaptados al tamaño del perro.
    • Ofrécelas como premio, no más del 10% de la dieta diaria.
    • Usa frutas frías en verano, ¡les encanta!

¿Y si mi perro tiene sobrepeso o diabetes?

Si tu perro tiene sobrepeso o diabetes, puedes seguir ofreciendo algunas frutas que pueden comer los perros, pero con control veterinario.

Opta por opciones con menos azúcar (como manzana o pera) y evita el plátano o el mango.

En Bitxos Veterinaris te ayudamos a calcular la cantidad adecuada según su peso, edad y actividad.

frutas que pueden comer los perros de forma segura
frutas que pueden comer los perros según el veterinario

Preguntas frecuentes sobre frutas que pueden comer los perros

¿Puedo dar fruta todos los días?
Sí, pero en pequeñas cantidades. Las frutas que pueden comer los perros deben ser un complemento, no una base.
¿Qué fruta es la más saludable?
Manzana, sandía o pera son excelentes. Son ligeras y digestivas.
¿Puedo mezclar fruta con el pienso?
Sí, pero asegúrate de que la fruta esté limpia y troceada.
¿Las frutas deshidratadas valen?
No son recomendables: concentran azúcar y pierden hidratación.
¿Los cachorros pueden comer fruta?
Sí, algunas frutas que pueden comer los perros son aptas desde los 3 meses (manzana, plátano, sandía), pero siempre en trozos muy pequeños.
¿Qué pasa si come una fruta prohibida?
Contacta con tu veterinario. Algunas frutas (como uvas o aguacate) pueden ser tóxicas incluso en dosis pequeñas.

En resumen: frutas que pueden comer los perros sin miedo

Las frutas que pueden comer los perros son una forma deliciosa de aportar vitaminas, fibra y agua a su dieta. Solo hay que elegir bien, evitar las prohibidas y ofrecerlas como premio saludable.

En Bitxos Veterinaris, Alella (El Maresme) te asesoramos sobre cómo adaptar la alimentación de tu perro, equilibrar su dieta y evitar errores comunes.

¿Quieres mejorar la alimentación de tu perro?

Pide cita en nuestros servicio de asesoramiento nutricional y te ayudaremos a diseñar la dieta perfecta para él.

Otras fuentes de información:

Fruits and Vegetables Dogs Can or Can’t Eat de la American Kennel Club.

Comparte este artículo en: